PUNO.- Cuatro personas formarían parte de organización
criminal que cobraba hasta 15mil por presuntas respuestas del examen de
admisión.
Tras realizar el operativo “Escorpión” y labores de
inteligencia, los efectivos de la División de Investigación Criminal (Divincri)
de Puno, capturaron a 4 varones por el presunto delito de falsedad genérica.
Los individuos conformarían la supuesta organización
criminal que captaba a estudiantes que postulaban a las carreras más
solicitadas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, para hacerlos
ingresar con ayuda de dispositivos, a través de los cuales les dictaban las
respuestas de los exámenes. La detención se realizó a las 12:30 de la tarde de
hoy.
El caso sigue en investigación encabezado por la Fiscalía
de Prevención del Delito y la Divincri de Puno.
En la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno se
cumplió con el examen de admisión general, el sábado 19 y domingo 20 de marzo,
pero con serias observaciones, debido a que en varias carreras profesionales se
evidenciaron puntajes idénticos. En Medicina Humana, por ejemplo, los 15
ingresantes obtuvieron 1716 puntos, lo cual genera serias suspicacias.
Fueron en total 13 mil 246 postulantes quienes rindieron
este proceso en tres áreas: biomédicas (3 mil 235 postulantes), ingenierías (4
mil 256) y sociales (5 mil 738), para un total de 1.267 vacantes, incluidos a
los de la modalidad Conadis, que son 35 postulantes.
Durante el examen se intervino a 4 postulantes: Juan
Melvin Alcantara Chambi (19), Gloria Pinto Coillo (19), Katerin Edith Flores
Yucra (18) y la menor de iniciales M. F. E (15), quienes cuando rendían su
examen fueron descubiertos portando, entre sus prendas de vestir, dispositivos
electrónicos para obtener las respuestas y así asegurar su ingreso.
Al ser interrogados, uno de ellos manifestó que la
persona que lo contactó, al final del examen, lo esperaría en el parque La Madre
de la Ciudad del Lago. Así, se organizó un operativo policial, logrando la
captura de Bruno Cutipa Quispe (26), quien era distribuía los dispositivos
electrónicos y luego cobraba dinero.
Los montos, se supo, oscilaban entre 5 a 15 mil soles;
los detenidos fueron conducidos a la Divincri Puno para las investigaciones del
caso, mientras que la menor fue puesta a disposición de la comisaría de familia
de Puno.
La Divincri PNP intervino y detuvo, por la presunta
comisión del delito de falsedad genérica y otros, alrededor de las 12:30 horas
de ayer, en diferentes puntos de la Ciudad Lacustre, a varias personas. Esto,
en virtud a presuntos hechos de fraude y favorecimiento en el proceso de
admisión de la UNA Puno.
Se trataría de presunta organización criminal, la cual
estaría ejecutando trabajos irregulares en diferentes procesos de admisión. Por
lo cual, la Divincri PNP Puno tomó acción e intervino, a fin de dar con los
integrantes de dicha organización.
Como resultado de esta acción, se logró la detención de
Bruno Cutipa Quispe (26) y sus presuntos compañeros Albert Aníbal Huanca Cayo,
Marco Anderson Huanca Cayo y Erik Arvid Ccosi Mamani. La labor se realizó con
la participación de Arturo Manuel Santander Acuña, fiscal de prevención del
delito de Puno.
El rector de la UNA, Paulino Machaca, sostuvo que se
convocará a sesión de Consejo Universitario a fin de solicitar un informe.
0 Comentarios