Header Ads Widget

LightBlog

Actualidad

6/recent/ticker-posts

"¡Vuelve con más fuerza! El renacer de Markamasi, la voz de las comunidades campesinas de Puno"

 


































































































Queridos lectores y lectoras,


Hoy nos encontramos aquí, en este momento tan especial, para celebrar el regreso de Markamasi, el semanario que durante muchos años ha sido voz e instrumento de comunicación de nuestras queridas comunidades campesinas de la región quechua aymara de Puno.

Han pasado muchos años desde la última vez que nuestras páginas inundaron los hogares y corazones de nuestra gente. Pero hoy, con más fuerza y entusiasmo que nunca, estamos de vuelta para brindarles la información que necesitan, la información que merecen.

En un mundo tan globalizado e interconectado, donde la información fluye a una velocidad vertiginosa, es fundamental contar con medios de comunicación cercanos y comprometidos con nuestras realidades comunitarias. Y aquí estamos, dispuestos a ser ese medio, ese puente entre ustedes y el mundo.

En Markamasi, sabemos que nuestras comunidades campesinas son el corazón de nuestra identidad, de nuestra riqueza cultural y tradicional. Somos conscientes de las necesidades de información que demandan, de los desafíos que enfrentan a diario y de la importancia de visibilizar sus voces y sus luchas.

Nuestro compromiso es trabajar de la mano con ustedes, capturando las historias, experiencias y sabiduría que residen en nuestros campos y aldeas. Queremos ser testigos privilegiados de sus logros, alegrías y retos, para así poder compartirlos con el resto del mundo.

En este nuevo capítulo de Markamasi, nos planteamos como objetivo principal promover el fortalecimiento de nuestras comunidades. Queremos fomentar el diálogo, la participación ciudadana y el respeto por nuestras tradiciones y costumbres. Seremos una voz que impulse el desarrollo sostenible, la justicia social y la equidad de género.

Además, estaremos atentos a las inquietudes de nuestros lectores y lectoras. Queremos conocer sus necesidades, sus propuestas y sugerencias. Estamos aquí para servirles y responder a sus preguntas, inquietudes y solicitudes de información. Juntos construiremos un medio de comunicación que refleje nuestras realidades y nuestras aspiraciones.

En Markamasi, también nos movilizamos por el acceso a la educación de calidad para todos nuestros niños y niñas. Creemos firmemente en el poder del conocimiento como herramienta de transformación social. Por eso, estaremos presentes en las escuelas, en los talleres y en las actividades educativas, apoyando y difundiendo iniciativas que promuevan una educación inclusiva, intercultural y de calidad.

Finalmente, queremos agradecer a todos y cada uno de ustedes, nuestros lectores y lectoras, por su apoyo y su cariño durante todos estos años. Sin ustedes, esto no sería posible. Por eso, los invitamos a que nos acompañen en esta nueva etapa, a que nos brinden su confianza y nos ayuden a construir una comunidad unida en torno a la información y el conocimiento.

Con entusiasmo y compromiso, nos embarcamos en este nuevo desafío. Markamasi regresa para quedarse y ser el semanario de las comunidades campesinas que necesita información comunal. Juntos construiremos un futuro lleno de oportunidades y desarrollo para nuestras generaciones presentes y futuras.

¡Bienvenidos a esta nueva etapa de Markamasi, el semanario de nuestras comunidades campesinas!


Atentamente,

El equipo de Markamasi.

Publicar un comentario

0 Comentarios