PUNO.- En un giro inesperado y lleno de promesas, el
jueves pasado, José Gabriel Vizcarra Fajardo fue aclamado como el nuevo líder
de la Unidad de Gestión Educativa Local de Puno. Desde su primeras declaraciones,
dejó claro que su gestión comenzará con una contundente evaluación de cada
rincón del sistema educativo. ¡Así es! Cada área será analizada a fondo para
reformular planes audaces que busquen catapultar la calidad educativa y lograr
aprendizajes verdaderamente impactantes para nuestros estudiantes.
Pero eso no es todo, ¡esto apenas comienza! Vizcarra
Fajardo hizo eco de su compromiso con el cambio al señalar que no se descartan
reestructuraciones dentro de su equipo. Afirmó rotundamente: "Toda gestión
necesita una evaluación profunda, y a partir de esos diagnósticos, tomaremos
decisiones pertinentes". ¡Un claro mensaje de que la excelencia no será
negociable! Si es necesario, habrá cambio de personal, porque en este nuevo
capítulo, los estudiantes merecen lo mejor.
El director también hizo un llamado a la unidad, instando
a que docentes, padres de familia, medios de comunicación e instituciones se
unan en una comunidad educativa poderosa. "Juntos, podemos transformar las
condiciones que necesita nuestra comunidad para fortalecer la
educabilidad", afirmó, dejando en claro que el éxito no será un esfuerzo
de uno solo, sino de todos.
Sin embargo, no todo es un mar de rosas. Recientemente,
ha surgido controversia respecto a la designación del propio Vizcarra Fajardo.
Se cuestiona su legitimidad académica, ya que algunos afirman que los grados
que ostenta no cumplen con los requisitos exigidos por la Sunedu, lo que genera
un fuerte debate sobre la claridad y transparencia en el sistema de
calificación. ¿Realmente tiene un doctorado y una maestría? Se le asignaron 11
puntos, pero la comunidad educativa exige respuestas claras y sinceras. ¡No se
trata de denigrar, sino de exigir que se respeten las normas establecidas!
Así que, en este contexto de transformación y escrutinio,
la llegada de Vizcarra Fajardo marca el inicio de una etapa crucial para la
educación en Puno. Solo el tiempo dirá si logrará cumplir con las expectativas
de un mejor futuro educativo, donde la transparencia y la calidad sean los
pilares que rijan esta nueva gestión. ¡Estemos atentos! La lucha por la
educación de nuestros niños ha comenzado, y cada paso contará.
Créditos: https://www.facebook.com/diariosinfronteras/videos/1669472967248568?locale=es_LA
0 Comentarios