CHUCUITO.- La Municipalidad Distrital de Pomata se alza como un faro de innovación y progreso en la región de Puno al lanzar un audaz proyecto agrícola que marcará un antes y un después en la historia del altiplano. Desde el año 2024, la Sub Gerencia de Desarrollo Económico dirigido por el Ing. Hugo Miranda Monasterio ha estado trabajando mano a mano con asociaciones y organizaciones de productores agrícolas y pecuarios para implementar, por primera vez, el cultivo de fresas orgánicas a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar en el enigmático Balcón Filosófico. ¡Una hazaña sin precedentes que posiciona a Pomata como una verdadera potencia agrícola en la región!
Además se ha demostrado que el CETPRO Municipal de Pomata también produce calzados, buzos e implementos deportivos, apoyando a la juventud en emprender micro empresas, de esta manera reactivar nuestra economía en el altiplano.
El alcalde distrital, Mario
Torres Vásquez, rompió el silencio y compartió la extraordinaria misión de este
emocionante proyecto: “Con el cultivo de fresas orgánicas, no solo buscamos
garantizar la seguridad alimentaria de nuestras familias, sino también abrir
nuevas oportunidades económicas a través de la venta de nuestra producción en
mercados locales, antes comprábamos de Tacna, Arequipa Lima , ahora desde
Pomata vamos a comercializar hacia ellos” enfatizó.
Sin duda, un ambicioso
objetivo que ha comenzado a mostrar resultados esperanzadores.
Los centros piloto de
producción están cosechando elogios y satisfacciones, y gracias a ellos, más
asociaciones de productores se están sumando a esta iniciativa que transforma
vidas. “Estamos encantados con los resultados”, expresó el alcalde, quien
invitó a las comunidades a una presentación abierta en uno de estos centros,
donde podrán apreciar de primera mano el asombroso proceso de cultivo de fresas
a gran altitud. ¡Una oportunidad única que no te puedes perder!
Pero los beneficios no se
detienen ahí, también ha demostrado que saben cultivas la cebolla orgánica. Los
ingeniosos productores de Pomata también han comenzado a transformar sus fresas
en extraordinarios derivados como yogurt, mermelada y otros manjares, llevando
el sabor y la calidad de nuestros productos locales a nuevos niveles. En una
reciente visita al Centro Poblado de Buena Vista Chacachaca, el burgomaestre,
junto a su equipo técnico, celebró el lanzamiento de estos productos estrella,
que están destinados a conquistar los paladares más exigentes.
Con el firme objetivo de
consolidar a Pomata como un distrito productivo, la municipalidad ha estado
impulsando la capacitación de los productores locales. Estos afortunados
agricultores, armados con conocimientos teóricos y prácticos, no solo están
cultivando fresas, sino que han aprendido a crear productos derivados que han
empezado a ganar reconocimiento tanto a nivel local como regional.
La clave de este éxito radica
en los biohuertos implementados, que permiten a los agricultores superar las
desafiantes condiciones climáticas de la zona. “Nadie creía que podíamos
cultivar fresas en estas alturas, pero ahora es una realidad. Las fresas que
producimos son increíblemente dulces y han generado ingresos adicionales para
nuestras familias”, comentaron con orgullo algunos de los productores, al
recordar la incredulidad inicial.
¡Y no es solo un sueño! El uso
de tecnologías modernas ha permitido que los agricultores cosechen fresas
semanalmente. ¡Sí, has leído bien!
A pesar de las condiciones
extremas, los valerosos habitantes de Pomata han demostrado que se puede
cultivar este delicioso fruto, proporcionando así una fuente de ingresos
sostenible que mejora notablemente su calidad de vida.
La gran noticia es que este
exitoso modelo de biohuertos se está expandiendo. Actualmente, hay biohuertos
piloto en plena producción y se planea replicarlos progresivamente en otros
poblados de la zona. La promesa de un futuro agrícola próspero está más cerca
que nunca.
¿Quién diría que Pomata se convertiría en el
corazón de las fresas orgánicas en el altiplano?
Esta es solo la primera página
de una historia impregnada de dulzura, oportunidades y un futuro brillante.
Pomata ha demostrado que, a pesar de las adversidades, el trabajo conjunto y la
innovación pueden llevar a la comunidad a nuevas alturas. ¡La revolución
agrícola ha comenzado y el dulce sabor del éxito está a la vista!
0 Comentarios